María Valcárcel
10/ago./19 20:57
EN LOS VIAJES que hacemos, en los lugares que recorremos, sean lejanos o no, sean conocidos o extraños, entrañables, inhóspitos, atestados, bucólicos o todo al mismo tiempo, siempre hay historias que contar. Normalmente no las captamos porque no disponemos del tiempo suficiente; existen, cuando estamos de vacaciones, otras cosas que observar y un cierto dejarse llevar por...
María Valcárcel
31/jul./19 20:30
BIG LITTLE LIES , segunda temporada, no es tan redonda como la primera, a pesar de tener como reclamo a Meryl Streep, que pone, en todo lo que hace, su impronta de excelencia. Merece la pena, por tanto, observar las dotes interpretativas de esa mujer y fijarse en los matices que aporta a su personaje. La serie sería peor si ella no estuviera.
El guion es otra cosa,...
María Valcárcel
14/jul./19 0:05
Se experimenta terror, con esta serie. Produce temblores, sudor frío, pesadillas. Se siente la catástrofe en los propios huesos, el aliento del monstruo cerca, muy cerca. Si no lo quieren pasar mal, absténganse. Ahora, lo que se pierden es una historia casi perfecta y, por supuesto, no es Stranger Things .
La narración se adelanta en el tiempo solamente cuatro o...
María Valcárcel
08/jul./19 21:18
UNA SERIE de ocho episodios que da miedo no porque esté concebida como una historia de terror sino porque está basada en hechos reales y lo que cuenta, de verdad, produce escalofríos. Resulta imposible hablar de ‘The Act’ sin revelar las claves del asunto, así que, desde aquí, les insto a que la vean, y luego ya podremos comentarla. Si no conocían el caso, se van a...
María Valcárcel
01/jul./19 17:00
VEO POSE de Ryan Murphy y pienso lo siguiente: es una serie que cuenta historias que nadie cuenta tratando así de poner en el foco a personas a las que el resto de la sociedad se empeña en hacer invisibles. Nos sitúa en Nueva York, a finales de los años 80 del pasado siglo, y acerca la cámara a la comunidad LGTBI y además negra e hispana, y además devastada por el...
María Valcárcel
24/jun./19 17:21
CASI AL tiempo que se estrena en Netflix El caso Alcàsser , nos dan esta cifra: desde el año 2003, mil mujeres han sido asesinadas por hombres en España. Las mujeres asesinadas con anterioridad a ese año ya no son siquiera un número, pero habrá alguien que las recuerde y, de esta forma, uniendo los destinos de todas, el reguero de dolor se hace infinito. Razón: ser...
María Valcárcel
15/jun./19 21:41
INTENTARÉ DECIRLO fácil y rápido: la felicidad no se encuentra si no se busca, la felicidad tiene que buscarla cada uno (aunque el estado ha de poner las condiciones para que eso ocurra porque es un derecho fundamental) y la cultura ayuda mucho a encontrar la felicidad.
Hay una serie recién estrenada en Filmin que invita a darle algunas vueltas al párrafo anterior....
María Valcárcel
01/jun./19 20:59
LOS TIEMPOS no acompañan. Y se necesita que acompañen. No se respira cambio, no se avecinan transformaciones, no tiembla ningún pilar. Aunque a veces lo parezca. El patriarcado está cómodo en su trono; obsérvese la postura, la actitud, la mirada. Sus ojos no reflejan verdadero temor, ni siquiera cierto nerviosismo. Lo que reflejan, más bien, es sarcasmo. La levísima...
María Valcárcel
27/may./19 20:00
VEMOS a unas y a otros. El lenguaje nos fue dado. Hablamos con unos y con otros. También nos fue dado el dolor. La esperanza la construimos y destruimos desde la misma base humana. Podemos extasiarnos ante la visión de una gran metrópoli y regodearnos ante el vasto espectro de campo de refugiados.
Es el mismo ojo, la misma raíz humana la que crea y la que extermina....
María Valcárcel
18/may./19 21:47
EN LA SUPERFICIE, nada. Ni la historia, ni la época, ni los personajes. En el fondo, todo. Una serie de televisión y un libro, que hablan de la vida y de la libertad. De la lucha por aunar ambos términos, de la esencialidad de considerarlos uno solo, para poder, verdaderamente, sentirnos seres humanos en plenitud.
Sally Wainwright firma el guión de una serie excepcional,...
María Valcárcel
29/abr./19 21:03
ESOS BANCOS de niebla atascados en el paisaje me recuerdan que hay historias y mundos que jamás conoceremos. A veces, es más evidente la densidad, el blanco pesado que impide ver y oír; otras, se hace difícil discernir entre eso que se adivina y lo nuestro, el marasmo de idas y venidas con más y menos fortuna, por la vida; enredadas,...
María Valcárcel
15/abr./19 16:21
Construye un texto que sepa respirar por sí mismo. Construye un texto que salga de ti para que deje de ser tuyo. Construye un texto que sepa mancharse con los materiales constructivos que emplea, un texto que salpique, que embadurne, que sea difícil de limpiar. Construye un texto que se quede debajo de las uñas o impregnado en el pelo o pegado de modo irremediable a la...
María Valcárcel
09/abr./19 16:36
SER la diferencia implica, en este mundo, ser la cara sospechosa de un orden establecido por una minoría de iguales con poder. Un orden falso, un orden de arenas movedizas, un orden parcial que rige para todos pero que no cuenta con todos. Ser la diferencia, por tanto, significa existir en riesgo y sobrevivir siendo sólo la silueta del ser humano que en realidad se es....
María Valcárcel
30/mar./19 21:05
PARA NO PERDER como si fuera siempre invierno, siempre lloviendo. Para no perder como si fuera inmensidad o tiempo absoluto o nada llena de elementos inertes que, sin embargo, gritan demasiado. Para no sentir que has perdido la capacidad de sentir y de ser sentida, para no perder como si te perdieras de modo definitivo. Para no perder así, acuérdate de que una vez hubo, lo...
María Valcárcel
25/mar./19 19:27
ESTE JUEVES fue el día de la poesía, hoy es el día de la poesía, el día de la poesía es siempre. Siempre. Importante no olvidar que hay un ritmo y hay un tono y hay una síntesis y hay una cadencia y hay un devenir que recorre el mundo y nos habla. Importante recordar que podemos meternos en un verso y vivir allí, y que los silencios son ventanas abiertas y ojos que nos...
María Valcárcel
21/mar./19 19:17
DELANTE del sillón, un tocadiscos. Debajo, discos, de antes, de lejos; discos que no pongo. Si pusiera. Al lado, estanterías repletas de libros que leí; de algunos recuerdo el pinzamiento de un nervio, el latido de algo. De otros, apenas nada. Son libros que ya no leo. Si leyera. Después, una ventana. Entran, a través de ella, unos rayos deslumbrantes disfrazados de...
María Valcárcel
09/mar./19 19:53
LEER Pelea de gallos de María Fernanda Ampuero cuesta lo mismo que cuesta la verdad. Duele lo mismo que duele la verdad. Supone un viaje que es un proceso que es una búsqueda que es un encuentro. Son historias que van a la raíz porque sólo desde allí, una vez allí, pueden empezar a vivir. Son cuentos que son seres que se despliegan y se repliegan, que respiran con la...
María Valcárcel
02/mar./19 20:42
ACUÉRDATE de lo que dijiste. Acuérdate de lo que no dijiste. De la tierra que pisaste aquel día de lluvia torrencial. De cómo tu huella se borró al instante. Del microsegundo de gloria y del tiempo suspendido. Piensa que también, todo eso, eres tú.
Acuérdate de lo que viste. Nada de lo que viste fue en vano de la misma manera que nada de lo que ocurre, ocurre en vano,...
María Valcárcel
23/feb./19 20:15
NO SABES. A veces. Otras, mejor no saber. Otras, mejor no querer saber. Sin embargo —no te engañes— sí que quieres. Quieres siempre, aunque sea horrible, aunque algo que estaba vivo y tranquilo dentro de ti —aquel espacio de la ensoñación o del brillo— se muera de golpe brutal, muerte por mirada. Vas a mirar porque te intriga, vas para saber qué pasa.
Lo que te...
María Valcárcel
16/feb./19 22:29
UNA VEZ estuve en Monk’s House, la casa de campo en la que Virginia Woolf vivió y escribió, muy cerca del río Ouse, aquel en el que se adentró y por el que se dejó arrastrar, hasta encontrar la muerte. Entré en las distintas estancias, observé cada rincón, me paré mucho, mucho, en su habitación propia. Una estantería en la cabecera de la cama, llena de libros, una cama...
María Valcárcel
09/feb./19 20:23
ESCRIBIR LO QUE ves, lo que no aciertas a ver, lo que no entiendes, lo que te inquieta, lo que te clava al suelo, lo que te echa a volar. Escribir con tiento, sin prisa, con cierto fervor antiguo que nació tal día, en tan buena hora. Escribir como si escribir fuera lo único que sirve, la herramienta primera y última, en este mundo que no conoces, que no conocerás, aunque...
María Valcárcel
06/feb./19 13:52
A VECES, ya saben, todo se tuerce. Preparas una celebración o un evento o, simplemente, una reunión de amigos. Te esmeras, te gusta hacer las cosas con mimo, con delicadeza. Piensas que todo acto merece una atención cuidada, te guías por lo que a ti te gusta ver, te gusta sentir. Lo que resulta agradable, placentero a tus ojos, es que algo tiene de esa belleza que tantas...
María Valcárcel
29/ene./19 20:14
OCULTACIÓN por miedo. Ocultación por vergüenza, por mentira, por parálisis. Alguien calla porque alguien prohíbe, porque alguien amenaza, porque alguien somete. Se calla porque no se puede más, porque se ha visto demasiado. Porque parece que sólo un mundo es posible y porque parece que ya no hay sitio ni para gritar ni para llorar. Alguien vive entonces, junto a todos los...
María Valcárcel
22/ene./19 20:05
TE LEVANTAS. Soñolienta aún, te diriges a la cocina a prepararte el desayuno. Calientas el café, la leche, la tostada. Haces un repaso mental de las tareas del día. Piensas: hoy, quizá hoy, sea el momento de salir a la calle y combatir los males del mundo. Después piensas: sí, pero qué cansancio. Vuelves a la cama porque te gusta desayunar ahí, disfrutando de ese placer...
María Valcárcel
17/ene./19 19:36
EN ESTOS TIEMPOS. En que nos quieren recortar derechos —como si fueran ellos quienes ponen y quitan— como si fueran ellos quienes otorgan y retiran —como si fueran ellos. Cómo explicárselo. Creen que son ellos, que les viene dada esa potestad al nacer, como a esos reyes a los que les venía de la fábrica divina el poder absoluto. Lo creen firmemente, fieramente, ciegamente....
María Valcárcel
31/dic./18 20:01
HUBO UNA VEZ un reportaje en El País Semanal en el que se les preguntaba a niñas y niños de Primaria qué querían ser de mayores. Hubo respuestas variopintas, unas más tradicionales en su concepción, otras, un poco más arriesgadas, más apasionadas, menos comunes. Todas ellas respondían a una pulsión, a un primer deseo, al inicio de un apasionamiento. La velocidad imparable...