TENGO POCA fe en las sesiones de control al Gobierno que se celebran en el Parlamento gallego. Concebidas para que la oposición fiscalice la gestión del ejecutivo —una de sus funciones esenciales—...
LA ESCENA previa al abrazo entre Sánchez e Iglesias que difundieron periódicos y televisiones es muy expresiva. A la izquierda están Iván Redondo, Alberto Garzón, Irene Montero y Adriana Lastra....
DICE FERNANDO Savater que "no hay nada más de derechas ni sectario que el independentismo" que en Cataluña invade cada día nuevos espacios públicos. La semana pasada le tocó al espacio...
EL HISTORIADOR gallego Santos Juliá deja una obra rigurosa sobre la República, la guerra civil y la dictadura, las víctimas de la contienda y del franquismo y la Transición. Capricho del destino,...
VICTORIA DE Castro es una señora de 94 años que siempre vivió en su casa de Portugalete en la que tenía su vida, sus recuerdos, su presente y su futuro.
La anciana se fue unos días a ver a una...
EN PORTUGAL, los políticos alcanzan pactos de legislatura o acuerdos puntuales, lo que aquí no fue posible, y pregunté a un colega portugués, buen conocedor de la realidad política y social...
ESPAÑA NO VA bien. Los españoles están preocupados, las familias han perdido confianza en el Gobierno. Somos campeones en desempleo... Ustedes no han previsto lo que venía y si lo han...
ES PROBABLE que el síndrome depresivo propio de los primeros días del otoño que cursa con tristeza y melancolía y, dice la psicóloga Pilar Iglesias, afecta más a los gallegos que a los habitantes...
LA NOVEDAD del nuevo curso escolar sería contar con una ley de educación pactada entre las fuerzas políticas y la comunidad educativa para poner fin al caos que se percibe en la educación en...
Todo indica que esto no es un enfriamiento coyuntural y temporal, sino el final de un ciclo y España no es inmune a lo que ocurre en las economías de su entorno
POR QUÉ partidos y políticos, imprescindibles en democracia, tienen tan mala reputación? ¿Son todos iguales? Este fue un debate recurrente con el doctor Arístides Fonseca, que ya no está –¡cuántos...
ESTE COMENTARIO iba a versar sobre un tema distinto, pero una información de La Razón sobre la contratación de asesores en el Congreso y Senado invita a escribir sobre algunas razones que motivan...
Es difícil enumerar todas las "paranoias" -antes se llamaban "paridas"- del independentismo catalán que manipula los hechos históricos, económicos y culturales para convertirlos en mentiras...
EN EL TEATRO del absurdo (1961) Martin Esslin incluía un conjunto de obras publicadas entre los años cuarenta y sesenta del siglo pasado con una trama sin significado y a veces sin sentido, con...
CUANDO LOS políticos están en la oposición siempre culpan al Gobierno de todo lo malo que ocurre en el país, incluso de los temporales de invierno y de las nieblas del verano. "Piove, porco...
LOS JARDINES Méndez Núñez de A Coruña acogen la 48 edición de la Feria del Libro, uno de los eventos culturales más importantes de las fiestas de María Pita, y entre los libros que se venden en...
LA SECUENCIA siguiente al tercer fracaso debería ser la dimisión, pero Sánchez saca su "manual de resistencia" y sigue. Mientras, la fallida investidura aumenta el desprestigio de los políticos y...
LOS PERIÓDICOS asturianos informaban en mayo que el dueño de una casa de turismo rural de Cangas de Onís había logrado que un juzgado clausurara un gallinero contiguo porque el clo clo de 20...
ANTES DE que comience la sesión de investidura, la presidenta del Parlamento debería obligar al candidato y a los diputados a escuchar al embajador de Panamá en España, Milton Henríquez, que...
GRECIA VOTÓ el 7 de julio y al día siguiente, en menos de 24 horas, el candidato elegido tomó posesión del cargo y entró en el despacho para trabajar. "tenemos tantos problemas que no podemos...
EN LOS AÑOS veinte del siglo pasado Castelao captó con gran fuerza expresiva la tristeza e impotencia de los campesinos gallegos frente al caciquismo y su escepticismo ante la convulsa...
EN LOS AÑOS veinte del siglo pasado Castelao captó con gran fuerza expresiva la tristeza e impotencia de los campesinos gallegos frente al caciquismo y su escepticismo ante la convulsa situación...