
El Gobierno gallego cree que el problema se soluciona con un marco regulatorio equilibrado y claro"
El Gobierno gallego se ha dirigido a las compañías concesionarias de las líneas de autobús interurbano, que unen la ciudad de A Coruña con el aeropuerto de Alvedro y el centro de Santiago con la terminal de Lavacolla, para pedirles que refuercen su flota para minimizar los perjuicios a los viajeros por la huelga del taxi.
Un centenar de taxistas de diversos puntos de Galicia acudieron a una protesta convocada en la capital gallega para pedir al Gobierno central "que se cumpla la ley" en relación a los VTC, los vehículos con conductor.
Los taxistas con sus vehículos se concentraron a mediodía en las inmediaciones del Estadio de San Lázaro, donde debatieron las protestar que desarrollarían y después, pasadas las 13.00 horas se dirigieron al complejo administrativo de San Caetano, sede de la Xunta, donde hicieron sonar sus bocinas.
Las protestas, que por el momento no han provocado problemas circulatorios en Santiago de Compostela, se dirigen ahora a Juan XXII, donde los taxistas tienen previsto aparcar sus vehículos e ir a pie hasta la cercana Praza do Obradoiro. Más tarde, la previsión es que suban al aeropuerto de Lavacolla.
En el caso de Peinador, al realizarse este servicio mediante una línea urbana, depende del Ayuntamiento de Vigo, según subraya la Xunta en un comunicado.
Además, subraya que la da Consellería de Infraestruturas e Vivenda participará este miércoles en la Conferencia Nacional del Transporte convocada por el Ministerio de Fomento.
"La Xunta mantiene su compromiso para seguir trabajando, como hasta ahora, en la defensa de la competencia leal y de la seguridad de los usuarios en el sector del transporte público en vehículos de turismo", afirma en el comunicado.
"Se están autorizando VTCs por sentencia judicial como consecuencia del vacío que ocasionó esa ley de 2009, que dio barra libre para la concesión de licencias VTC", ha criticado. En todo caso, ha mantenido que la Xunta trabaja "para conseguir una convivencia regulada" entre los taxis y los VTCs para garantizar "una competencia leal y sobre todo la seguridad de los usuarios".
En este sentido, ha confirmado que una representación de la Xunta acudirá a la reunión convocada para este miércoles por Fomento con todas las comunidades autónomas, si bien ha avanzado que previamente, ese mismo día, mantendrá un encuentro con el sector del taxi en Galicia.