Vegetales con sentimientos cruzan el charco desde Nueva York

Manuel Ramos con el libro ''¿Que tal vexetal? Alimentos con sentimentos''
photo_camera Manuel Ramos con el libro ''¿Que tal vexetal? Alimentos con sentimentos''

El editor Manuel Ramos explicó a GG la primera década de la empresa editorial nacida en 2001 pero que ya sacó al mercado libros únicos como algunos inéditos de Juan Ramón Jiménez, la edición facsímil de "Pedro Melenas" que fue un éxito editorial en la Alemania de mediados del siglo XIX, traducido como "Pedro Guedellas" o la serie de libros de alimentos expresivos editados en Estados Unidos por el fotógrafo Joost Elffers y el pintor Saxton Freymann.

Libros con mensaje pedagógico que animan a comer frutas y verduras

Ramos descubrió los dos primeros libros de los creadores neoyorquinos en una feria en 2005, allí le parecieron preciosos y enseguida pensó que tenían un mensaje claro y directo para los niños pequeños "que de verduras y frutas normalmente comen las justas", explicó.

Inmediatamente acordó con ellos la edición en gallego de "¿Qué tal vexetal?.Alimentos con sentimientos" y para 2011 "Linteo" seguirá con la serie que ya incluye otros títulos como "Guille e Boton" protagonizado por un champiñón y un perro con forma de seta, y "Comida rápida" (Fast Food) con frutas y verduras que se mueven con rapidez en avión, en esquíes o en tren AVE y será, en cada caso, la primera y por ahora exclusiva edición en España de los libros originales.

Los protagonistas de todos estos libros son vegetales encontrados por Elffers y Freyman en los mercados de Nueva York, meticulosamente escogidos por su aspecto ya que sólo intervienen en ellos con un cuchillo y otras piezas vegetales de forma que las expresiones logradas no tienen nada de retoque digital.

Los dos libros previstos para 2011 se venderán editados en gallego en librerías de toda España incluyendo 130 de Galicia.

Más libros infantiles sobre alimentos

Con el mismo objetivo de buscar publicaciones pedagógicas, "Linteo" también editó o prevé editar en gallego otros libros, como los escritos por el francés Davide Calí e ilustrados por la italiana Evelyn Daviddi "Gustame o chocolate" de 2004 y "A colección de galletas" y otros para el primer trimestre de 2011 como "A galleta do mariñeiro", "As roscas da avoa" y "A galleta secreta".

Rarezas en la editorial

El empresario ourensano confesó a GG una "vena bibliófila" que está presente en sus publicaciones desde la primera, que fue el cuento "Pedro Melenas" que el médico alemán Heinricho Hoffmann escribió para su primer hijo en 1840 y se convirtió en un éxito de la época no repetido en sus posteriores libros.

"Es un clásico alemán que adaptamos con el título de Pedro Guedellas para publicarlo en 2001 pero también tenemos una línea de poesía que incluye obras de la premio Nobel de Literatura de 2009, Herta Müller, o a la griega Kiki Dimulé que obtuvo el premio europeo de Literatura en Estrasburgo en 2010".

Otra línea editorial llamada "Arte Menor" acoge obras inéditas del Nobel de Literatura de 1956 Juan Ramón Jiménez que quedaron sin publicar "en una carpeta" y que ya están en tres libros editados en Ourense con los títulos "Ellos", "Libros de amor" y "La frente pensativa", éste último con fotografías también inéditas.

Comentarios