Más de 60 establecimientos hosteleros de la Ribeira Sacra se han apuntado a la séptima edición de las Xornadas do Cocido de Entroido, que comenzaron en la jornada de ayer y que se prolongarán hasta el 6 de marzo, Todos los que lo deseen tendrán la oportunidad de probar este típico plato gallego en bares y restaurantes, bien sea en forma de tapa o menú, de Bóveda, Chantada, Monforte, Quiroga, O Saviñao, Taboada, Pantón y Sober.
La iniciativa corre a cargo de la asociación provincial de hostelería de Lugo. Su presidente, Cheché Real, indicó en la tarde de ayer, en la presentación de las jornadas y de la persona que las apadrina, el actor Xabier Deive, que la idea es «promocionar el turismo cultural y gastronómico de la Ribeira sacra, gozar del patrimonio que atesora y, en este caso, disfrutar de un buen cocido».
El éxito, según señaló Cheché Real, está asegurado si se tienen en cuenta los resultados obtenidos en ediciones anteriores, máxime cuando en esta, añadió, se suman a la iniciativa 15 establecimientos hoteleros de Bóveda, Monforte, Chantada, Pantón, Brollón. Quiroga, O Saviñao y Sober, que ofrecen a los potenciales clientes alojamiento a precios muy especiales durante el mes dedicado al cocido. También han entrado tres cafeterías de la ciudad del Cabe que ofrecen «noites de troula».
La asociación de hosteleros de Lugo ha llenado todas las poblaciones de la Ribeira Sacra con folletos en los que se especifica cada establecimiento participante. Además, Real anunció que entre todos los participantes, sean consumidores de tapas o menús, se sorteará una cesta llena de productos del cerdo ofrecida por la asociación de discapacitados Prodeme, que atiende una piara en A Devesa de Formigueiros (Pantón).
En el acto de presentación de este evento gastronómico, celebrado en el Centro do Viño, estuvieron presentes la responsable de Turismo de la Xunta en Lugo, Paloma Vázquez; y la concejala de cultura de Monforte, Pilar López, quienes coincidieron en manifestar que era un excusa perfecta para que todos aquellos que no conocen la Ribeira Sacra tengan la disculpa perfecta para acercarse hasta ella y disfrutarla.
«Son necesarias máis iniciativas para potenciar o interior de Galicia»
El padrino del evento gastronómico de la Ribeira Sacra centrado en el cocido, Xabier Deive, conocido actor por su aparición en numerosas series de televisión - la última, ‘Serra Moura’, de la TVG-, señaló que es necesario cualquier tipo de iniciativa encaminada «a potenciar o rural galego, o interior de Galicia, pois, creo, as que hai son poucas», al tiempo que reclamar una mayor utilización del idioma gallego en los establecimientos de hostelería. Dijo ser un enamorado del tinto mencía desde que lo conoció hace 20 años de manos de otro actor, el monfortino Mario Roldán.
Deive se llevó como regalo como padrino de la séptima edición de las jornadas del cocido una pieza de cerámica de Gundivós diseñada por Humberto Loureiro que la asociación provincial de hostelería, según indicó Cheché Real, usará a partir de ahora para todos sus compromisos.
La feria del Caldo de Ósos contará este año con 52 puestos de venta de productos
La villa de Taboada también celebrará su especial homenaje a los productos del cerdo con la celebración los días 14 y 15 de este mes de la XXIV Festa do Caldo de Ósos. El programa de actos fue presentado en la mañana de ayer por el alcalde, Ramiro Moure, en el centro sociocultural para, luego, todos los participantes acudir a una comida de degustación de este plato en Casa Romualdo, Este año, en el ferial estarán 52 puestos de venta de todo tipo de productos de la zona.
Los actos se iniciarán el 14 con un concurso de cantos de taberna por los diferentes establecimientos hosteleros de la localidad, al tiempo que se lleva a cabo la denominada ruta ‘Osovitivinícola’, en la que los participantes podrán degustar vino de la Ribeira Sacra y productos tradicionales de la comarca. La jornada se cerrará con un festival musical.
Día grande
El día grande del festejo, el 15, se abrirá una exposición y venta de productos del campo y derivados del cerdo bajo una gran carpa instalada en el centro de Taboada. También se podrá adquirir aguardiente, queso, galletas de Xián y miel.
A la una de la tarde está prevista la lectura del pregón, a cargo de Xosé Chorén Vázquez, natural del lugar de San Xulián do Campo, quien es jefe de la red de oficinas de Correos de la zona dos de España, integrada por Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Soria.