La titular del Jugado de lo Penal número 3 de Vigo ha dictado auto disponiendo el ingreso en prisión de Fernando G.M., responsable de la consultoría Darzal, que fue condenado a 26 años y medio de cárcel, por el elevado riesgo de fuga. Este empresario fue juzgado en un procedimiento derivado de la macrocausa de Las Cinco Jotas, que investigó y juzgó un fraude millonario a través de facturas falsas, con implicación de los dueños de esa firma viguesa (de hecho, el cabecilla se encuentra fugado y su hermano en prisión), otros empresarios, bancos, etc.
Una de las ramificaciones de la trama llevó hasta la empresa Darzal, cuyo administrador, Fernando G.M., fue juzgado y condenado a 26 años y medio de prisión por un delito continuado de falsedad en documento mercantil, y por varios delitos contra la Hacienda Pública (cometidos entre 2005 y 2009), además de tener que pagar más de 6 millones de euros en multas e indemnizaciones.
Tras el juicio y la condena, la Fiscalía y la Abogacía del Estado solicitaron el ingreso en prisión provisional de procesado, pese a que la sentencia no es firme, argumentando la existencia de riesgo de fuga. La jueza ha atendido esa petición y ha justificado su decisión en la elevada condena y cuantiosas multas e indemnizaciones. Por ello, cree que hay riesgo de que Fernando G.M. pueda romper los vínculos de arraigo familiar y empresarial.
Asimismo señala que el procesado dispone de posibilidades económicas para fugarse al extranjero y sustraerse de la acción de la justicia española. En su auto, otorga un plazo de 48 horas para que este empresario se presente de forma voluntaria e ingrese en el centro penitenciario de A Lama "bajo apercibimiento que, de no hacerlo, se ordenará su inmediata detención".
La jueza ordena el ingreso en prisión de uno de los empresarios condenados por la trama de Las Cinco Jotas
El administrador de Darzal fue condenado a 26 años y medio de cárcel, y a pagar más de 6 millones en multas e indemnizaciones
