
El pleno no avala solidarizarse con los independentistas encausados ni condenar al Estado por el 1-O
La pérdida de mayorÃa independentista en el Parlament, al no contarse los votos de los diputados suspendidos de JxCat, ha llevado a que la Cámara catalana haya tumbado una propuesta de JxCat y CUP para reprobar al Rey o constatar la "existencia de presos polÃticos y exiliados". Además, el pleno ha rechazado también reivindicar la autodeterminación de Cataluña, al o salir adelante una propuesta de resolución transaccionada por JxCat, ERC y la CUP
Las iniciativas no han prosperado porque los soberanistas han perdido este martes la mayorÃa del pleno tras la ruptura de JxCat y ERC en la Mesa del Parlament: el órgano rector ha rechazado el voto delegado de los diputados de JxCat suspendidos, que no han querido designar a un sustituto, por lo que ERC y JxCat no pueden mantener la mayorÃa de 69 diputados que tenÃan con la CUP.
Cuando se ha votado la propuesta de resolución de la CUP sobre autodeterminación y república, estos tres grupos la han apoyado sumando 65 votos, mientras el resto han votado en contra, sumando también 65, y, tras persistir el empate en tres votaciones, la propuesta ha sido rechazada. El texto pedÃa a la Cámara "afirmar el derecho imprescriptible e inalienable de Cataluña a la autodeterminación tal y como se manifestó en las disposiciones aprobadas en la cámara para poder ejercer este derecho".
La propuesta 'cupaire' también pedÃa que la Cámara se solidarice con los diputados "objeto de persecución policial y judicial" por facilitar el trámite y disposiciones parlamentarias, destacando a la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell.
Otro punto que no ha salido adelante pedÃa al Parlament condenar las acciones del Estado para tratar de impedir "el referéndum del 1 de octubre de 2017, incluyendo la violencia policial" contra personas en los centros de votación. AsÃ, el Parlament tampoco incluye el reconocimiento a la "realidad del conjunto de territorios que forman los Països Catalans, que forman Cataluña, PaÃs Valencià , Illes Balears, Cataluña Norte y las comarcas de la Franja de Ponent", ni expresa su apoyo a los movimientos que reclaman el derecho a decidir el estatus polÃtico propio en estos territorios, a través de esta resolución.
REPROBACIÓN DEL REY. Otro punto rechazado proponÃa que el Parlament "reprobara" al Rey Felipe VI y, en particular, su posicionamiento "contra las instituciones catalanas y sus representantes legÃtimos" en su discurso del 3 de octubre de 2017. Además, recordaba la existencia de "una mayorÃa amplia de catalanes contrarios a la monarquÃa y exige su abolición".
También se pretendÃa que la Cámara "constatara" que "los procesos judiciales contra el independentismo y las libertades civiles han provocado ya la persecución por motivos polÃticos de centenares de personas y la existencia de presos polÃticos y exiliados", como también "deploraba" que esos procesos "polÃticos" no respetan las "más elementales garantÃas judiciales y democráticas".