Los mejores móviles sumergibles y resistentes a golpes

Teléfono móvil sumergible

Agua, polvo, golpes y pérdida. Esas son las cuatro principales causas y peligros de un móvil no asegurado. 

La resistencia de los terminales ha pasado a ser un quebradero de cabeza tanto para fabricantes como para usuarios y, más si cabe, si además el uso continuado puede poner a prueba su resistencia.

Aunque cada vez son más las marcas más comerciales las que apuestan por preparar sus terminales para este tipo de contratiempos, lanzando al mercado dispositivos que permiten cierta tolerancia al agua o al polvo, aún queda mucho camino hasta llegar a dispositivos que, en el mercado del diseño, sean capaces de sobrevivir a ciertos accidentes.

Conseguir móviles resistentes y sumergibles es uno de los retos de las marcas de telefonía, sin embargo pese al avance de sus departamentos de I+D y pese a que muchos móviles de alta gama y algunos de media ya llevan consigo la IP68, una certificación que permite que el móvil sea sumergible por un corto periodo de tiempo y profundidad o incluso al resistente a partículas de polvo.

Las certificaciones IP, que se refieren a la protección de entrada a agentes externos, no están tan extendidas como se quisiera y, de hecho, ni siquiera se suele tener en cuenta al comprar un nuevo teléfono. Así mismo tampoco es habitual ver teléfonos con Certificación Militar, con otra batería de pruebas para su uso ambientes extremos.

Sin embargo, agua y polvo están en nuestro día a día. Un fregadero, un parque, un estanque, un accidente en la mesa o incluso un viaje como experiencia de aventura puede salir, aún, más caro. Ante eso, es mejor ir preparado con un “Teléfono Todoterreno”.

Móviles todoterreno a prueba de sustos
Pese a lo dicho, si es verdad que cada vez hay un público mayor dispuesto a sacrificar marcas y diseños por optimización, optando por móviles más resistentes a impactos, golpes, agua, temperaturas extremas, humedad, etc, móviles que permitan no estar tan pendientes de si les sucede algo, como de disfrutarlos y usarlos de manera normal.

Por poner ejemplos de dispositivos que ya están en el mercado y superan, con creces, los estándares habituales en resistencia, se puede hablar del dispositivo de Caterpillar CAT S41 que, por debajo del precio de muchos dispositivos de gama media del mercado más popularizado, es ideal para todos aquellos que trabajan outdoor o incluso en el sector industrial por ser un dispositivo rugerizado, resistente a impactos desde una altura de 1.8 metros, sumergible durante casi una hora e incluso operativo a temperaturas extremas. Su pantalla va mejor protegida que la mayoría de teléfonos del mercado ya que tiene Corning Gorilla Glass clas 5. El CAT S41 se ha convertido en uno de los productos más demandados por aventureros y de prestaciones no anda nada corto, cuenta con procesador de ocho núcleos, 3GB de RAM y 32GB de ROM.

Otro gran móvil a destacar y recomendar es el Evolveo StrongPhone G8, que además de características similares, ofrece también una calidad de cámara de fotos de 20Mpx que nada tiene que envidiar a los habituales en las grandes marcas. Su pantalla de más de 5 pulgadas y su capacidad también de grabar vídeos en HD le hacen ser el aliado perfecto para aquellos que se dedican, por ejemplo, al turismo de aventura y necesitan un móvil que de verdad aguante su tren de vida. Este smartphone cuenta también con la Certificación Militar MIL-STD-810G y la certificación IP68. Su diseño es más bonito que el resto de productos de su categoría y la batería ofrece una autonomía excelente a pesar de ser sólo 3.000mAh, te aguantará todo el día incluso con un uso intensivo.

En España existe una empresa llamada Tecnogenia, que es especialista en estos teléfonos. No esta mal tener a alguien que te pueda asesorar antes de comprar un móvil.

Comentarios