Opiniテウn

La Tercera Espaテアa

Estamos ante el enfrentamiento al que aludテュa Machado: "Espaテアolito que vienes al mundo, te guarde Dios, una de las dos Espaテアas ha de helarte el corazテウn"

LLEGA A MIS manos La autテゥntica Tercera Espaテアa: ni prejuicios ni obediencias, de Josテゥ Mツェ Fuente Sテ。nchez, coronel de Caballerテュa y economista. Libro de interesante lectura que pretende analizar desde una perspectiva historicista, huyendo de lo polテュticamente correcto, la existencia del mito (ツ。realidad!) de las dos Espaテアas (izquierda y derecha), que llevan siglos protagonizando la estabilidad o inestabilidad del paテュs, y de la tercera vテュa.

Defiende el autor que su objetivo es dar voz a esa Tercera Espaテアa que ha permanecido en un discreto segundo plano, moviテゥndose al son de las otras dos, y que agrupa a los que reテコnen las condiciones de independencia intelectual e ideolテウgica, precisas para opinar a la luz del sentido comテコn, sin prejuicios ni servidumbres ideolテウgicas o polテュticas y, en definitiva, con mayor objetividad y racionalidad.

Josテゥ Mツェ Fuente analiza con profusiテウn los comportamientos de ambas Espaテアas, considerando sus convicciones morales, polテュticas y sociales, su evoluciテウn, y hasta los rescoldos de su odio mutuo. Asテュ, nos encontramos: "Visigodos romanizados frente a no romanizados", "cristianos frente a moros", "catテウlicos frente a protestantes", "afrancesados frente a patriotas", "liberales frente a carlistas", "rojos frente a nacionales", y asテュ podrテュamos seguir y seguir. Estamos ante el enfrentamiento al que aludテュa Machado: "Espaテアolito que vienes al mundo, te guarde Dios, una de las dos Espaテアas ha de helarte el corazテウn", y citaba sutilmente Bismark: "La naciテウn mテ。s fuerte del mundo es, sin duda, Espaテアa. Siempre ha intentado autodestruirse y nunca lo ha conseguido. El dテュa que deje de intentarlo volverテ。 a ser la vanguardia del mundo".

La lectura de esta obra me ha puesto en la senda de Salvador de Madariaga, figura con la que cada vez mテ。s espaテアoles sintonizan. Anticomunista convencido, fue tambiテゥn uno de los intelectuales que mテ。s tenazmente se opuso al franquismo. Exiliado desde el inicio de la Guerra Civil, se granjeテウ la animadversiテウn de ambos bandos, por su inhibiciテウn. テ瑛 lo explica, "no podテュa hablar a favor de los rebeldes, porque negaban todo lo que yo consideraba vテ。lido; no podテュa hablar por los revolucionarios, no solo porque no creテュa en sus mテゥtodos (ni, en el caso de algunos de ellos, en sus objetivos), sino porque no defendテュan lo que decテュan defender. Se llenaban la boca con democracia y libertad pero no permitテュan vivir ni a la una ni a la otra".

Representa como pocos la Tercera Espaテアa que, segテコn Andrテゥs Trapiello, "fue la primera que perdiテウ la Guerra Civil, porque las otras dos Espaテアas, mテ。s minoritarias y revolucionarias, exigieron a esta tercera que se decantara de forma inmediata, tras el alzamiento del 36, por la una o por la otra". Esa Espaテアa, probablemente mayoritaria, al no identificarse ni con unos ni con otros fue la gran derrotada.

Coetテ。neo de Ortega y Maraテアテウn, gozテウ de gran prestigio internacional. Primer presidente de la Internacional Liberal, uno de los fundadores del Colegio de Europa y premios Goethe y Carlomagno por su trayectoria al servicio de la unidad y solidaridad en Europa. Falleciテウ en Suiza en 1978 sin haber dejado de ser, como dirテュa Dテ。maso Alonso, un pacifista empecinado en "la paz universal, en verso y en prosa".

En definitiva, el libro de Josテゥ Mツェ Fuente es una muy recomendable e inteligente manera de acercarnos a una cuestiテウn sobre la que deberテュamos reflexionar todos mテ。s, y que tanto ha condicionado la historia secular de Espaテアa.

Comentarios