
BMW inicia la comercialización de la séptima generación del Serie 3, todo un icono en el segmento de las berlinas medias
El BMW Serie 3 es un modelo icónico dentro del segmento de las berlinas medias de gama alta. Así lo demuestran al menos las más de 15 millones de unidades vendidas en todo el mundo a través de las sucesivas generaciones. Ahora, con la llegada de la séptima entrega, este modelo vuelve a crecer en tamaño pero, sobre todo, se vuelve más deportivo y tecnológico que nunca.
El nuevo BMW Serie 3 es, con 4.709 milímetros de longitud, 85 más largo que el anterior, pero también es 16 milímetros más ancho y uno más alto. Pero a pesar de estas mayores dimensiones es hasta 55 kilogramos más ligero que la versión equivalente de la generación anterior. Esto ha sido posible gracias a un mayor uso de materiales ligeros, como el aluminio, en la estructura de la carrocería y en los paneles de las puertas.
Pero, además, la nueva berlina cuenta con un centro de gravedad más bajo, lo que le confiere un comportamiento dinámico todavía más ágil y efectivo.
INTERIOR. Las mayores dimensiones exteriores se dejan notar también en el interior, donde el espacio para los pasajeros es algo mayor.
Pero, sobre todo, esta nueva generación del Serie 3 destaca por su alto nivel tecnológico, que se aprecia nada más sentarse a su volante.
El nuevo conjunto de pantallas —la de información central y la de instrumentación— está agrupado, mientras que en la consola central comparten espacio la palanca de cambios, el panel de control correspondiente al iDrive o el botón de arranque. Además, también se sitúa en este espacio el selector de los diferentes modos de conducción.
Además, la nueva generación de la berlina alemana hereda de sus hermanos mayores otros muchos elementos y soluciones tecnológicas prácticamente inéditas en su segmento.
Entre ellos destaca el nuevo sistema operativo 7.0 del X5, que permite manejar algunas funciones del vehículo tanto con simples gestos como de forma táctil.
También destaca el denominado BMW Live Cockpit, que incluye una pantalla táctil de 8,8 pulgadas y otra pantalla para la instrumentación de 5,7. Además, si se opta por la versión Plus, este sistema añade otras características como la navegación, dos puertos USB y la posibilidad de conexión a través del Apple CarPlay y sistema wifi.
SEGURIDAD. Entre los asistentes de ayuda a la conducción y elementos de seguridad que monta el nuevo Serie 3, destacan el aviso de colisión y de riesgo de atropello a peatones con función de frenado automático, el control activo de velocidad o el sistema de mantenimiento de carril, entre otros.
También destacan otros elementos como la nueva generación del Head-Up Display, que ofrece una mayor superficie de proyección y nuevos gráficos.
Más dinámico y ágil
Gracias a una mayor longitud y a un menor peso, el comportamiento dinámico del Serie 3 se vuelve más dinámico y ágil que el de la anterior generación. A ello ayuda también el centro de gravedad más bajo y un reparto de peso del 50% entre ambos ejes.
Tecnología y conectividad
El Serie 3 toma de la gama X5 el sistema operativo y los grafismos del sistema multimedia. El panel de control está formado por dos pantallas agrupadas, una para la instrumentación y otra para los sistemas de control y conectividad.
Funcional y elegante
La silueta del nuevo Serie 3 se beneficia del nuevo lenguaje de diseño de la firma alemana. La versión berlina destaca por su aspecto elegante y funcional. Buena prueba de ello es su maletero, que ofrece una capacidad de 480 litros junto a unos espacios en los laterales que añaden otros 36.
Todo bajo control
El paquete Driving Assistant Professional incorpora un conjunto de sistemas de seguridad en el que se incluye el control y mantenimiento de carril, el de protección de colisión lateral y el asistente de evasión.
Un asistente personal
Esta nueva generación de la berlina de BMW incluye entre su equipamiento el Intelligent Personal Assistant, gracias al que el conductor puede interactuar con el vehículo a través de la orden vocal «Hola BMW». Este asistente ofrece diferentes opciones a la hora de buscar rutas o realizar todo tipo de consultas. Además, sus funcionalidades se irán ampliando a través de futuras actualizaciones.
Opción de chasis M Sport
Además de poderse elegir entre varias motorizaciones y niveles de acabado, BMW ofrece la posibilidad de elegir el paquete M, que incluye suspensiones rebajadas, diferencial trasero con control electrónico y llantas de 19 pulgadas.
Pero la familia del Serie 3 no se limitará únicamente a estos motores, ya que paulatinamente se irá incrementando la gama de motorizaciones. Entre ellas, destaca la llegada, para los meses de verano, de un híbrido enchufable (330e), mientras que también habrá la versión M Performance para los amantes de las berlinas puramente deportivas.
En cuanto a niveles de acabado, la gama del Serie 3 se estructurará en torno a los niveles de acabado Sport, Luxury y M Sport. La gama de esta nueva generación de esta berlina arranca de un precio de 38.600 euros.
LA GAMA
Gasolina
330i: 258 CV
Diésel
318d: 150 CV
320d: 190 CV
320d xDrive: 190 CV
Dimensiones
Largo: 4.709 mm.
Ancho: 1.827 mm.
Alto: 1.442 mm.
Distancia entre ejes: 2.851 mm.
Acabados
Sport / Luxury /M Sport
PRECIO: Desde 38.600 euros
CONCESIONARIO EN LUGO