Con cada decisión vamos creando nuestra vida. Somos la suma de lo que hemos decidido. Es evidente que lo que no decidamos, otros lo decidirán por nosotros
QUE LA JUSTICIA se administre en nombre del pueblo no quiere decir que sea el pueblo el que la administre. Esta función corresponde al poder judicial, cuya legitimidad democrática se reconoce en...
MATAR POR las ideas religiosas, políticas y étnicas o raciales es no sólo un crimen, sino también una grave patología porque "matar por las ideas" no es "matar las ideas". Así lo expresa el...
SI, COMO dijo Buda, "somos lo que sabemos", no puede extrañarnos que todos los líderes religiosos, políticos y sociales se esfuercen en conseguir adeptos tratando de inculcar en sus mentes no como...
LA CULPA es un sentimiento profundamente arraigado en la conciencia humana, lo que justifica, en cierta medida, la dificultad que existe en reconocerla como propia y atribuirla, normalmente,...
CUANDO SE DICE que la justicia debe impartirse en ‘audiencia pública’, se quiere significar que la oralidad y la publicidad son condiciones esenciales para que el proceso penal sea transparente y...
LA AGRESIÓN sexual y muerte violenta de la joven Laura Luelmo por el asesino confeso Bernardo Montoya, que había pasado 22 de sus 50 años en prisión, condenado por asesinato y robos con violencia,...
SON INNUMERABLES las clasificaciones que pueden hacerse de los seres humanos. De entre ellas, podemos citar la de dolicocéfalos, braquicéfalos y mesocéfalos, de Andrés Retzius; apolíneos y...
EL COSMÓLOGO Andrew Pontzen decía que "la mejor respuesta a lo que se quiere decir con ‘nada’, es decir ‘no’ porque siempre hay algo". Si la nada es lo que queda cuando uno quita todo, la nada es...
PARA NEGOCIAR con un mínimo de éxito es necesario que ambas partes acepten, previamente, un clima común de consenso sobre los temas a debatir y que estén dentro de las facultades legales que...
SUCEDE MUCHAS veces que al traidor se le paga con su misma moneda. Así ocurrió hacia el año 150 a.c. cuando el cónsul romano Escipión pactó con tres nativos para que dieran muerte al rebelde...
DESDE ARISTÓTELES, que es el defensor del justo medio, sabemos que el valor es la temeridad por exceso y la cobardía por defecto. Esta misma idea la sostuvo Miguel de Cervantes.
Ser valiente...
PREGUNTAR POR la felicidad es convencerse de que semejante pregunta no tiene una respuesta objetiva porque no existe un sistema único que permita explicar y cuantificar en qué...